Información del curso
Medio ambiente
SSCI024PO
TECNICAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN HOSPITALARIA
⏱️
75
horas
🎓
Título
homologable
💻
Modalidad
teleformación
🎯 Objetivos del curso
Emplear las técnicas y procedimientos de limpieza y desinfección en las distintas zonas de un hospital reduciendo el riesgo de contagio
📚 Contenidos del curso
1 1. LA LIMPIEZA EN HOSPITALES
1.1. Introducción a la limpieza en hospitales.
1.2. Importancia de la limpieza en el medio hospitalario.
1.3. Normas básicas de la limpieza hospitalaria.
1.4. Fuentes de infección dentro de un hospital.
1.4.1. Humanos.
1.4.2. Portadores.
1.4.3. Fuentes animales de infección.
1.4.4. Suelo, polvo y otros elementos inertes.
1.5. Sistemas de transmisión.
1.6. Sistemas de prevención.
1.2. Importancia de la limpieza en el medio hospitalario.
1.3. Normas básicas de la limpieza hospitalaria.
1.4. Fuentes de infección dentro de un hospital.
1.4.1. Humanos.
1.4.2. Portadores.
1.4.3. Fuentes animales de infección.
1.4.4. Suelo, polvo y otros elementos inertes.
1.5. Sistemas de transmisión.
1.6. Sistemas de prevención.
2 2. SISTEMAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN HOSPITALARIA
2.1. Desinfección.
2.2. Conceptos generales de la desinfección.
2.3. Microorganismos: protozoos, hongos, bacterias y virus.
2.3.1. Bacterias: enfermedades producidas por bacterias, reproducción y clases importantes
de bacterias.
2.3.2. Hongos
2.3.3. Virus: enfermedades producidas por bacterias y reproducción.
2.4. Hospitalismo e higiene.
2.4.1. Combate del hospitalismo: medidas y vías de infección.
2.5. Desinfección y esterilización.
2.5.1. Métodos físicos de la desinfección / esterilización: calcinar, quemar, flamar, filtración,
calor, radiación.
2.5.2. Métodos químicos de desinfección
2.5.3. Ámbitos de desinfección: superficies e inventario de objetos.
2.5.4. Desinfección periódica y final: indicaciones importantes para el éxito de la desinfección.
2.6. Técnicas de limpieza a emplear en un hospital.
2.7. El barrido húmedo.
2.8. El fregado con doble cubo.
2.9. Limpieza hospitalaria con productos microfibrados.
2.10. Clases de fibras.
2.11. Etiquetado correcto.
2.12. Método de los tres colores.
2.13. Vaciado de papeleras y contenedores.
2.14. Metodología de limpieza en diferentes áreas
2.14.1. Actuaciones de limpieza en zonas de bajo y medio riesgo.
2.14.2. Actuaciones de limpieza en zonas de alto riesgo.
2.15. Limpieza de quirófanos.
2.16. Factores que afectan a la limpieza y desinfección de las áreas.
2.2. Conceptos generales de la desinfección.
2.3. Microorganismos: protozoos, hongos, bacterias y virus.
2.3.1. Bacterias: enfermedades producidas por bacterias, reproducción y clases importantes
de bacterias.
2.3.2. Hongos
2.3.3. Virus: enfermedades producidas por bacterias y reproducción.
2.4. Hospitalismo e higiene.
2.4.1. Combate del hospitalismo: medidas y vías de infección.
2.5. Desinfección y esterilización.
2.5.1. Métodos físicos de la desinfección / esterilización: calcinar, quemar, flamar, filtración,
calor, radiación.
2.5.2. Métodos químicos de desinfección
2.5.3. Ámbitos de desinfección: superficies e inventario de objetos.
2.5.4. Desinfección periódica y final: indicaciones importantes para el éxito de la desinfección.
2.6. Técnicas de limpieza a emplear en un hospital.
2.7. El barrido húmedo.
2.8. El fregado con doble cubo.
2.9. Limpieza hospitalaria con productos microfibrados.
2.10. Clases de fibras.
2.11. Etiquetado correcto.
2.12. Método de los tres colores.
2.13. Vaciado de papeleras y contenedores.
2.14. Metodología de limpieza en diferentes áreas
2.14.1. Actuaciones de limpieza en zonas de bajo y medio riesgo.
2.14.2. Actuaciones de limpieza en zonas de alto riesgo.
2.15. Limpieza de quirófanos.
2.16. Factores que afectan a la limpieza y desinfección de las áreas.
3 3. LIMPIEZA EN ÁREA SANITARIA
3.1. Limpieza de hospitales: conceptos generales.
3.2. Métodos adecuados para la limpieza de hospitales, sanitarios y maternidades.
3.3. Organización de la limpieza en hospitales, sanitarios y maternidades.
3.4. Normas para la limpieza en quirófano, maternidad, sala de urgencia.
3.2. Métodos adecuados para la limpieza de hospitales, sanitarios y maternidades.
3.3. Organización de la limpieza en hospitales, sanitarios y maternidades.
3.4. Normas para la limpieza en quirófano, maternidad, sala de urgencia.
4 4. PRECAUCIÓN EN LA RECOGIDA Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
4.1. Riesgos ligados a la recogida y eliminación de residuos.
4.2. Precauciones en la recogida.
4.2.1. Precaución en el transporte de residuos.
4.2.2. Precaución en el transporte de residuos.
4.3. Precauciones en la manipulación.
4.3.1. Generales.
4.3.2. Particulares.
4.2. Precauciones en la recogida.
4.2.1. Precaución en el transporte de residuos.
4.2.2. Precaución en el transporte de residuos.
4.3. Precauciones en la manipulación.
4.3.1. Generales.
4.3.2. Particulares.
📅 Ediciones disponibles
Edición pendiente de fecha
Inscripciones Abiertas
Inicio:
Inscripción abierta
🏁 Fin:
Inscripción abierta
ℹ️ Información adicional
- ✅ Certificado oficial al completar el curso
- 🆓 100% gratuito sin costes ocultos
- 💻 Modalidad online desde casa
- ⏰ Horarios flexibles a tu ritmo
Inscripción al Curso
TECNICAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN HOSPITALARIA
Plan: Medio ambiente
Error: Formulario de contacto no encontrado.
