Información del curso
Alimentación
INAD033PO
MICROBIOLOGÍA DE LOS LÁCTEOS
⏱️
55
horas
🎓
Título
homologable
💻
Modalidad
teleformación
🎯 Objetivos del curso
Aplicar los principios de la microbiología a la industria láctea en sus aspectos higiénico, sanitario y tecnológico.
📚 Contenidos del curso
1 1. CONCEPTOS GENERALES DE LA MICROBIOLOGÍA
1.1. Microbiología.
1.1.1. El hombre y los microbios.
1.1.2. Historia de la microbiología.
1.1.3. Microbiología láctea.
1.1.4. Formas microbianas en la leche.
1.2. Bacterias.
1.2.1. Estructuras de las bacterias.
1.2.2. Dimensiones y formas de las bacterias.
1.2.3. Multiplicación de las bacterias.
1.2.4. Resistencia y Sensibilidad. Elementos nutritivos suficientes en cantidad y calidad adecuada a cada especie. Condiciones físicas y químicas ambientales adecuadas (temperatura, pH, oxígeno, sal, otros factores).
1.2.5. Bacteriostáticos y bactericidas.
1.2.6. Producción de toxinas y fermentos. Proteínas. Grasas.
1.3. Hongos, protozoos y virus.
1.3.1. Hongos.
1.3.2. Estructura y multiplicación de los hongos.
1.3.3. Resistencia y sensibilidad de los hongos.
1.3.4. Necesidades de los hongos.
1.3.5. Control de los hongos.
1.3.6. Sustancias antifúngicas.
1.3.7. Sustancias fúngicas.
1.3.8. Los protozoos.
1.3.9. Los virus.
1.1.1. El hombre y los microbios.
1.1.2. Historia de la microbiología.
1.1.3. Microbiología láctea.
1.1.4. Formas microbianas en la leche.
1.2. Bacterias.
1.2.1. Estructuras de las bacterias.
1.2.2. Dimensiones y formas de las bacterias.
1.2.3. Multiplicación de las bacterias.
1.2.4. Resistencia y Sensibilidad. Elementos nutritivos suficientes en cantidad y calidad adecuada a cada especie. Condiciones físicas y químicas ambientales adecuadas (temperatura, pH, oxígeno, sal, otros factores).
1.2.5. Bacteriostáticos y bactericidas.
1.2.6. Producción de toxinas y fermentos. Proteínas. Grasas.
1.3. Hongos, protozoos y virus.
1.3.1. Hongos.
1.3.2. Estructura y multiplicación de los hongos.
1.3.3. Resistencia y sensibilidad de los hongos.
1.3.4. Necesidades de los hongos.
1.3.5. Control de los hongos.
1.3.6. Sustancias antifúngicas.
1.3.7. Sustancias fúngicas.
1.3.8. Los protozoos.
1.3.9. Los virus.
2 2. LA LECHE: UN ALIMENTO SENSIBLE
2.1. La leche y los microbios: La leche, buen alimento para los microbios.
2.1.1. Origen de los microbios en la leche. Animal productor. Ordeño. Filtros de leche. Depósitos de enfriamiento. Recogida y transporte. Almacenamiento previo al proceso.
2.1.2. Contaminaciones de leche durante el procesado.
2.1.3. Calidad bacteriológica de la leche.
2.1.4. Alteraciones de la leche por causas microbianas.
2.2. Neutralización de los microbios y conservación de la leche.
2.2.1. Neutralización de microbios de la leche.
2.2.2. Conservación por el frío.
2.2.3. Conservación por congelación.
2.1.1. Origen de los microbios en la leche. Animal productor. Ordeño. Filtros de leche. Depósitos de enfriamiento. Recogida y transporte. Almacenamiento previo al proceso.
2.1.2. Contaminaciones de leche durante el procesado.
2.1.3. Calidad bacteriológica de la leche.
2.1.4. Alteraciones de la leche por causas microbianas.
2.2. Neutralización de los microbios y conservación de la leche.
2.2.1. Neutralización de microbios de la leche.
2.2.2. Conservación por el frío.
2.2.3. Conservación por congelación.
📅 Ediciones disponibles
Edición pendiente de fecha
Inscripciones Abiertas
Inicio:
Inscripción abierta
🏁 Fin:
Inscripción abierta
ℹ️ Información adicional
- ✅ Certificado oficial al completar el curso
- 🆓 100% gratuito sin costes ocultos
- 💻 Modalidad online desde casa
- ⏰ Horarios flexibles a tu ritmo
Inscripción al Curso
MICROBIOLOGÍA DE LOS LÁCTEOS
Plan: Alimentación
Error: Formulario de contacto no encontrado.
