Información del curso

Ocupados Madrid
COMM05
METODOLOGÍAS ÁGILES EN MARKETING PARA EL DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS-V1
⏱️
50
horas
🎓
Título
homologable
💻
Modalidad
teleformación
🎯 Objetivos del curso
Aplicar los fundamentos, el lenguaje, herramientas y metodologías del marco de trabajo ágil, para la gestión de proyectos y el diseño de productos centrados en la solución de problemas de los clientes, aportando valor y adaptándose constantemente a sus necesidades.
📚 Contenidos del curso
1 1. MARCO CONCEPTUAL DE LOS MODELOS LEAN Y AGILE Y LA METODOLOGÍA OKR
1. Aproximación al enfoque agilista
1.1 Origen del agilismo
1.2 Adopción de un enfoque agile. Motivos y ventajas
1.3 Principios del Manifiesto Ágil.
1.4 Valores del Manifiesto Ágil
2. Reconocimiento del modelo Lean como base de la mejora continua y la búsqueda de la eficiencia de cara al desarrollo de nuevos productos.
2.1 Orígenes de Lean y el concepto de Kaizen.
2.2 Conceptos principales del modelo Lean
2.3 Valores de Lean. Optimización de productos
2.4 Implementación del sistema OKR como un nuevo modelo de gestión
2.5 Elementos de la metodología OKR
2.6 Beneficios de la aplicación de esta metodología.
2.7 Diseño del proceso de implementación de la metodología OKR para el trabajo de diseño de un nuevo producto.
2.8 Aplicación del proceso de seguimiento, evaluación y rediseño de los OKR en un proceso iterativo y de mejora continua.
1.1 Origen del agilismo
1.2 Adopción de un enfoque agile. Motivos y ventajas
1.3 Principios del Manifiesto Ágil.
1.4 Valores del Manifiesto Ágil
2. Reconocimiento del modelo Lean como base de la mejora continua y la búsqueda de la eficiencia de cara al desarrollo de nuevos productos.
2.1 Orígenes de Lean y el concepto de Kaizen.
2.2 Conceptos principales del modelo Lean
2.3 Valores de Lean. Optimización de productos
2.4 Implementación del sistema OKR como un nuevo modelo de gestión
2.5 Elementos de la metodología OKR
2.6 Beneficios de la aplicación de esta metodología.
2.7 Diseño del proceso de implementación de la metodología OKR para el trabajo de diseño de un nuevo producto.
2.8 Aplicación del proceso de seguimiento, evaluación y rediseño de los OKR en un proceso iterativo y de mejora continua.
2 2. METODOLOGÍA DESIGN THINKING
1. Introducción al diseño de nuevos productos centrado en las personas.
1.1 Tipología del consumidor y su comportamiento
1.2 El proceso iterativo como base para el diseño, validación y mejora de los nuevos productos.
2. Aplicación de la metodología Design Thinking
2.1 Elementos principales que conforman la metodología de Design Thinking
2.2 Fases de la metodología: entender, explorar y materializar.
2.3 Aplicación en el diseño de nuevos productos.
1.1 Tipología del consumidor y su comportamiento
1.2 El proceso iterativo como base para el diseño, validación y mejora de los nuevos productos.
2. Aplicación de la metodología Design Thinking
2.1 Elementos principales que conforman la metodología de Design Thinking
2.2 Fases de la metodología: entender, explorar y materializar.
2.3 Aplicación en el diseño de nuevos productos.
3 3. GESTIÓN DE PROYECTOS CON METODOLOGÍAS SCRUM Y KANBAN
1. Caracterización del marco de trabajo ágil Scrum
1.1 Principios, propósitos y actitudes
1.2 Marco de trabajo de Scrum: roles, artefactos y eventos
1.3 Uso y aplicaciones.
2. Aplicación de los fundamentos de la metodología ágil Kanban
2.1 Valores sobre los que se sustenta la metodología Kanban.
2.2 Las seis prácticas de Kanban.
2.3. Implementación de la metodología. El Tablero y las Tarjetas Kanban
1.1 Principios, propósitos y actitudes
1.2 Marco de trabajo de Scrum: roles, artefactos y eventos
1.3 Uso y aplicaciones.
2. Aplicación de los fundamentos de la metodología ágil Kanban
2.1 Valores sobre los que se sustenta la metodología Kanban.
2.2 Las seis prácticas de Kanban.
2.3. Implementación de la metodología. El Tablero y las Tarjetas Kanban
4 4. METODOLOGÍA LEAN STARTUP
1. Aplicación de las bases de la metodología Lean Startup
1.1 Principios Lean Startup
1.2 Producto Mínimo Viable
1.3 Ciclo Lean Startup: crear-medir-aprender
2. Utilización de herramientas complementarias al método Lean Startup.
2.1 Mapa de Empatía del Cliente
2.2 Mapa de la Experiencia de Cliente
2.3 Mapa de la Propuesta de Valor
2.4 Mapa del Modelo de Negocio
1.1 Principios Lean Startup
1.2 Producto Mínimo Viable
1.3 Ciclo Lean Startup: crear-medir-aprender
2. Utilización de herramientas complementarias al método Lean Startup.
2.1 Mapa de Empatía del Cliente
2.2 Mapa de la Experiencia de Cliente
2.3 Mapa de la Propuesta de Valor
2.4 Mapa del Modelo de Negocio
📅 Ediciones disponibles
1ª Edición 2025
Inscripciones Abiertas
Inicio:
04/09/2025
🏁 Fin:
22/09/2025
👤 Agente Comercial
- Nombre: Vanesa García
- Correo electrónico: vgarcia@forodeformacion.org
- Teléfono: 919 49 80 72
- Extensión: 2
ℹ️ Información adicional
- ✅ Certificado oficial al completar el curso
- 🆓 100% gratuito sin costes ocultos
- 💻 Modalidad online desde casa
- ⏰ Horarios flexibles a tu ritmo
Inscripción al Curso
METODOLOGÍAS ÁGILES EN MARKETING PARA EL DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS-V1
Plan: Ocupados Madrid
Error: Formulario de contacto no encontrado.
