Información del curso
Agricultura y Ganadería
AGAR02
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA DEFENSA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES CON SOFTWARE LIBRE
⏱️
170
horas
🎓
Título
homologable
💻
Modalidad
teleformación
🎯 Objetivos del curso
Aprender el manejo de software libre y sextante, y alcanzar un dominio suficiente del mismo, mediante su aplicación a distintos aspectos de la defensa contra incendios forestales, desde la ubicación óptima de cortafuegos, hasta la modelización de un incendio forestal, pasando por la determinación de zonas visibles y de sombra de las torretas de vigilancia o por la estimación del riesgo de incendios.
📚 Contenidos del curso
1 1. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE
1.1 Conocimiento del software libre.
1..2 Descarga e instalación del software.
1.3 Conocimiento sobre la historia y el uso de los SIG.
1..2 Descarga e instalación del software.
1.3 Conocimiento sobre la historia y el uso de los SIG.
2 2. PRIMEROS PASOS: SIMBOLOGÍA Y ETIQUETADO
2.1 Conocimiento de los fundamentos básicos de los programas de SIG.
2.2 Conocimiento y manejo de simbología y etiquetado de capas.
2.2 Conocimiento y manejo de simbología y etiquetado de capas.
3 3. GESTIÓN DE BASES DE DATOS
3.1 Creación de bases de datos.
3.2 Descarga de planos digitales de rústica desde la oficina virtual del catastro.
3.2 Descarga de planos digitales de rústica desde la oficina virtual del catastro.
4 4. INTRODUCCIÓN A LOS INCENDIOS FORESTALES. ESTADÍSTICAS
4.1 Representación de la superficie quemada.
4.2 Representación del porcentaje de superficie quemada forestal.
4.3 Representación de las tendencias del número de incendios anuales.
4.2 Representación del porcentaje de superficie quemada forestal.
4.3 Representación de las tendencias del número de incendios anuales.
5 5. ESTIMACIÓN DEL PELIGRO
5.1 Determinación del riesgo espacio-temporal.
5.2 Cálculo del Índice de Causalidad.
5.3 Análisis de modelos de combustible existentes.
5.4 Caracterización del riesgo implícito mediante el Índice de Combustibilidad.
5.5 Determinación del Índice de Riesgo Local.
5.6 Determinación del déficit hídrico mensual como indicador del grado meteorológico de peligro
5.2 Cálculo del Índice de Causalidad.
5.3 Análisis de modelos de combustible existentes.
5.4 Caracterización del riesgo implícito mediante el Índice de Combustibilidad.
5.5 Determinación del Índice de Riesgo Local.
5.6 Determinación del déficit hídrico mensual como indicador del grado meteorológico de peligro
6 6. ELABORACIÓN DE UN MAPA DE RIESGO DE INCENDIOS
6.1 Obtención de un mapa de peligro de incendios.
6.2 Obtención de un mapa de vulnerabilidad del territorio.
6.3 Determinación del riesgo de incendios.
6.4 Determinación de las zonas de actuación prioritaria.
6.2 Obtención de un mapa de vulnerabilidad del territorio.
6.3 Determinación del riesgo de incendios.
6.4 Determinación de las zonas de actuación prioritaria.
7 7. TORRETAS. VISIBILIDAD
7.1 Determinación de la cuenca visual.
7.2 Determinación de las zonas de sombra.
7.3 Elección de los puntos de vigilancia.
7.2 Determinación de las zonas de sombra.
7.3 Elección de los puntos de vigilancia.
8 8. ACCESIBILIDAD A LA UBICACIÓN DEL INCENDIO
8.1 Determinación de los tiempos de llegada a cada punto del territorio.
8.2 Cálculo de las vías de acceso óptimas y de las vías de escape.
8.2 Cálculo de las vías de acceso óptimas y de las vías de escape.
9 9. MODELIZACIÓN DE INCENDIOS
9.1 Conocimiento de los principios de la modelización de incendios en SEXTANTE.
9.2 Cálculo de las isócronas de un foco/frente.
9.3 Cálculo del tiempo esperado de llegada del frente a una zona vulnerable.
9.4 Uso de la modelización para la priorización de actuaciones preventivas.
9.2 Cálculo de las isócronas de un foco/frente.
9.3 Cálculo del tiempo esperado de llegada del frente a una zona vulnerable.
9.4 Uso de la modelización para la priorización de actuaciones preventivas.
📅 Ediciones disponibles
1ª Edición 2025
Inscripciones Abiertas
Inicio:
08/09/2025
🏁 Fin:
24/10/2025
ℹ️ Información adicional
- ✅ Certificado oficial al completar el curso
- 🆓 100% gratuito sin costes ocultos
- 💻 Modalidad online desde casa
- ⏰ Horarios flexibles a tu ritmo
Inscripción al Curso
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA DEFENSA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES CON SOFTWARE LIBRE
Plan: Agricultura y Ganadería