MEDIOS Y PRODUCTOS PARA EL CONTROL DE PLAGAS

objetivos
Requisitos
objetivos
Adquirir los fundamentos sobre productos plaguicidas y su uso eficaz y seguro
Requisitos
- NO pueden participar en estos cursos los EMPLEADOS PÚBLICOS.
- Esta formación NO es Bonificada.
- Formación Subvencionada y Gratuita por el Servicio Público de Empleo Estatal.
- Esta formación se imparte en Modalidad Online para toda España.
Pueden participar como alumnos en estos cursos:
TRABAJADORES OCUPADOS:
- Sector agrario, forestal y pecuario.
- Explotaciones ganaderas.
- Producción manipulado y envasado para el comercio y exportación de cítricos, frutos, hortalizas, flores y plantas vivas.
- Granjas avícolas y otros animales.
- Prevención y extinción de incendios
OTROS COLECTIVOS:
- Autónomos de las áreas anteriores mencionada.
- Trabajadores en situación de desempleo.
Contenido
1. ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS DEL GANADO.
2. PLAGUICIDAS-BIOCIDAS Y DESINFECTANTES: DESCRIPCIÓN Y GENERALIDADES.
3. RIESGOS DERIVADOS DE LA UTILIZACIÓN DE LOS PLAGUICIDAS-BIOCIDAS.
4. PELIGROSIDAD DE LOS PLAGUICIDAS-BIOCIDAS PARA LA SALUD. INTOXICACIONES.
5. INTOXICACIONES Y OTROS EFECTOS SOBRE LA SALUD. PRIMEROS AUXILIOS.
6. TRATAMIENTOS CON PLAGUICIDAS DE USO GANADERO.
7. EQUIPOS DE APLICACIÓN.
8. LIMPIEZA, MANTENIMIENTO
9. REGULACIÓN Y REVISIÓN DE EQUIPOS.
10. NIVEL DE EXPOSICIÓN DEL OPERARIO.
11. MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN EN EL USO DE PLAGUICIDAS-BIOCIDAS.
12. RELACIÓN TRABAJO-SALUD: NORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
13. BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES. SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL.
14. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ELIMINACIÓN DE ENVASES VACÍOS: NORMATIVA ESPECÍFICA.
15. PRINCIPIOS DE TRAZABILIDAD.
16. REQUISITOS EN MATERIA DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS Y DE LOS PIENSOS.
17. BUENA PRÁCTICA GANADERA: INTERPRETACIÓN DEL ETIQUETADO Y FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD.
18. NORMATIVA QUE AFECTA A LA UTILIZACIÓN DE PLAGUICIDAS DE USO GANADERO.
19. INFRACCIONES Y SANCIONES. PRÁCTICAS DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS DE USO GANADERO.
Fecha inicio:
Fecha fin:
Duración
25 horas
Modalidad:
Teleformación
Contacto:
Sara Escobar
sescobar@forodeformacion.org
642 540 250