INTELIGENCIA EMOCIONAL

Objetivos
Requisitos
Objetivos
Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para entender las diferentes posibilidades que ofrece el uso de la inteligencia emocional, y aplicar la misma a la mejora continua en aspectos como la atención al cliente, aumento de la productividad, reducción de conflictos, entre otros aspectos.
Requisitos
- NO pueden participar en estos cursos los EMPLEADOS PÚBLICOS.
- Esta formación NO es Bonificada.
- Formación Subvencionada y Gratuita por el Servicio Público de Empleo Estatal.
- Esta formación se imparte en Modalidad Online para toda España.
Pueden participar como alumnos en estos cursos:
TRABAJADORES OCUPADOS:
- Cooperativas: Sociedades cooperativas cuyo CIF empiece por la letra F.
- Sociedades laborales: Sociedades Anónimas Laborales (S.A.L.) y Sociedades Limitadas Laborales (S.L.L.).
- Mutualidades: Podrán participar los autónomos que coticen a través de hermandades o mutualidades alternativas a la Seguridad Social.
- Empresas de inserción: Empresas cuyo objeto social tenga como fin la integración y formación sociolaboral de personas en situación de exclusión social.
- Cofradías de pescadores.
- Centros especiales de empleo: Empresas cuyo objetivo prioritario es promover el empleo a trabajadores con discapacidad.
- Sociedades Agrarias de Transformación (SAT).
OTROS COLECTIVOS:
- Autónomos de las áreas anteriores mencionada.
- Trabajadores en situación de desempleo.
Contenido
1. inteligencia emocional
- Aproximación hacia los elementos que intervienen en el equilibrio psicológico del individuo.
- Identificación de las diferentes inteligencias: cognitiva, emocional y colectiva, e incentivación de la confluencia de todas ellas.
- Conexión de la inteligencia emocional con las emociones, su utilidad y manejo.
- Profundización en el autoconocimiento y la autoestima.
- Identificación de los elementos de la comunicación verbal y no verbal que entran en relación con la inteligencia emocional.
- Implementación de técnicas que mejoran la comunicación verbal y no verbal.
- Reconocimiento de las habilidades sociales relacionadas con la inteligencia emocional (asertividad, escucha activa, empatía), para trabajar sobre las mismas.
- Aplicación de la inteligencia emocional a las organizaciones, y en especial, a los equipos de trabajo y al liderazgo.
- Orientación e implementación de la inteligencia emocional como factor impulsor de la motivación y la creatividad
Fecha inicio:
Fecha fin:
Duración
50 horas
Modalidad:
Teleformación
Contacto:
Elena Jiménez Mecina
ejimenez@forodeformacion.org
624 408 647